Nitlapan es un Instituto de la Universidad Centroamericana (UCA), que promueve investigación y desarrollo, a través de enfoques alternativos centrados en la persona para la reducción de la pobreza, brechas de género y generacional.
Desde nuestro Programa de Servicios de Desarrollo Empresarial en alianza estratégica con la Financiera FDL, promovemos sistemas de producción agropecuaria bajo el enfoque de una agricultura climáticamente inteligente, a través de metodologías y el servicio de asistencia técnica, que contribuyen a fortalecer capacidades en las personas productoras atendidas en los territorios de actuación en nuestro país para el desarrollo de prácticas eficientes adaptadas al cambio climático.
Las ofertas de crédito y asistencia técnica estan orientadas a facilitar el acceso a tecnologías verdes que se ajustan al tamaño de la finca, zona agroecológica, acceso al mercado, tiempo y recursos disponibles que tiene la familia.
LINEAS DE TRABAJO
Centro de llamada: El centro de llamadas es un servicio innovador de asistencia técnica que brinda la posibilidad a personas productoras de resolver sus problemas agropecuarios desde la comodidad de su finca y justo a tiempo, a través de llamadas, mensajes de texto, audios o videos.
Este servicio cuenta con una amplia red de expertos, personal especializado que brinda soporte técnico e instituciones de apoyo del sector agropecuario, universidades, entre otros.
Multimedia verde: Se trata de una metodología desde donde se brindan consejos técnicos, a través de testimonios, videos, cuñas y podcast, disponibles desde su celular sobre los temas de caficultura, ganadería, adaptación al cambio climático, alternativas para mejorar la productividad, calidad de productos agropecuarios, entre otros. Toda esta información, la puede descargar desde la página web de Nitlapan, FDL, Agro Emprende y en la plataforma ivoox.
Fincas modelos o demostrativas: La Red de fincas modelos funcionan como una plataforma de intercambio de conocimientos y experiencias sobre prácticas y tecnologías amigables con el medio ambiente, que permitan incrementar la producción, ahorrar dinero y recursos.
Asesoria técnica integral en la finca: Un profesional capacitado brinda asistencia técnica en finca para razonar los problemas y proponer soluciones adecuadas. El proceso inicia con un diagnóstico del sistema producción agropecuario, evaluación técnica y se definen las prácticas e inversiones que se desarrollarán con énfasis en la adaptación y mitigación al cambio climático. La visita se realiza apoyada de la tecnología y todo el proceso se registra en línea, a través de un sistema moderno y eficiente.
Logros alcanzados
– Desarrollan prácticas amigables con el medio ambiente.
– Personas productoras ganaderas y cafetaleras realizan prácticas que mejoran la productividad en sus fincas
– Proveedores de tecnologías
-Centros de investigación agropecuaria
-Comercializadoras
Requisitos para acceder al programa
Coordinador de Sistemas Agrosilvopastoriles y Agricultura Familiar. Nitlapan. Ingeniero en Agroecología con especialidad en Metodologías de extensión rural agropecuaria, Desarrollo de negocios y Microfinanzas verdes con enfoque de Adaptación al Cambio climático.
Jefe de Asistencia técnica zona Norte.
Nitlapan
Ingeniero en sistemas de producción agropecuaria.
Jefe de asistencia técnica vía láctea, Las Minas, Siuna y Rosita
Nitlapan
Ingeniero Agropecuario
Jefe de Asistencia Técnica Norte/ Segovias
Nitlapan
Ingeniero Agropecuario con especialidad en café.
Jefe De Asistencia técnica Ganadera en la RACCS, Río San Juan y Chontales.
Nitlapan
Ingeniero en Zootecnia con mención en medicina veterinaria
CONTACTOS
Recinto Universitario, Universidad Centroamericana (UCA) 22781343/44
Correo: nitlapan@nitlapan.org.ni
Centro de llamada:
Movista: 87935981
Claro: 82068007
Facebook:@NitlapanUCA, Twitter: @NitlapanUCA, http://www.nitlapan.org.ni
Haga clic en la siguiente imagen para más información del programa