Orientaciones estratégicas
ORIENTACIÓN 1: Contribuir al desarrollo incluyente en 8 territorios rurales
Contribuir al fortalecimiento de procesos de desarrollo territorial endógenos sostenibles económica, ecológica y socialmente, que fomenten la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y jóvenes rurales.
ORIENTACIÓN 2: Contribuir a mejorar el modelo productivo, social y ambiental de finanzas plus en instituciones financieras.
Mejorar sistemas de producción de los pequeños productores, resistentes al cambio climático, respetuosos del medio ambiente para acceder a servicios financieros.
Se buscará como dar un salto en la calidad del servicio, de cara al productor/productora, basándose en el sistema y no en rubro, en miras de hacerlos más resistente al cambio climático y respetuosos del medio ambiente, generando mayores demandas de inversión y capital de trabajo (crecimiento vertical), y mejorando los sistemas de producción resilientes/diversificados de los pequeños productores (crecimiento horizontal), para acceder a los servicios financieros.
ORIENTACIÓN 3: Contribuir a la comunidad universitaria y jesuita
La investigación en desarrollo territorial del instituto contribuirá a la agenda de investigación de la UCA, a la docencia, a través de la formación de los estudiantes, y posicionándose en las redes jesuitas.
ORIENTACIÓN 4: Fortalecimiento de la gestión institucional y proceso internos
Se buscará tener una institución más unida, joven y femenino, con una identidad institucional reforzada acordes con el nuevo plan estratégico.