Han pasado más de cinco meses desde que los huracanes Eta e Iota provocaron terribles daños en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua (RACCN) sobre su endeble infraestructura, contamino muchas de las fuentes de agua, cortó los servicios de energía y telecomunicaciones, destruyó cultivos y propicio un ambiente propicio para la
“Hegemonía-subaltarenidad en la experiencia de jóvenes creoles, miskitu y mestizos del Caribe estudiando en Managua”, es la más reciente publicación del Instituto de Investigación y Desarrollo (Nitlapan) de la Universidad Centroamericana (UCA). La investigación, realizada por el sociólogo Marlon Howking, en coautoría con la Dra. Selmira Flores, Directora del Programa de Investigación de Nitlapan y
Nitlapán UCA y el IOB de la Universidad de Amberes lanzan al debate su perspectiva de “rutas de desarrollo” en Seminario de Saberes Agrarios en Guatemala esta semana. La discusión se basa en la parte introductoria del libro “Rutas de Desarrollo en territorios humanos – Las dinámicas de la vía láctea en Nicaragua” de UCA