Una nueva sala de ordeño mecánico fue inaugurada en la finca “La Virgen” del productor Douglas Barrera con el apoyo de Nitlapan, Grupo Lala e IFC en el marco del proyecto “Desarrollo del sector lácteo de Nicaragua, programa de entrenamiento a productores del sector lácteo”. El productor estuvo dispuesto a realizar cambios, ya que su
Nitlapan se especializa en investigar, crear y difundir nuevos modelos y metodologías de desarrollo local, rural y urbano. Trabaja con diferentes enfoques: desarrollo territorial y microfinanzas plus; y de manera transversal, género, inclusión social y sostenibilidad ambiental. Dentro de esta diversidad, promueve procesos para el fortalecimiento de capacidades de gestión, organización, incorporación y manejo de
Nosotros continuamos trabajando para la reducción de la pobreza, prevención de la violencia, brechas de género y generacional. Hoy te comentamos lo que hemos realizado en los últimos días: Iniciamos el Diplomado Técnico Productivo y Empresarial en los municipios de Santa María de Pantasma, El Tuma y La Dalia donde participan 50 personas, entre ellas
#Invitación Conversatorio: “Herencia y resistencias en Centroamérica. Una aproximación histórica a las realidades de nuestros pueblos” #SergioRamirezMercado #CPAL
“Todos y todas por el derecho al recurso tierra y a la producción agroecológica de manera justa, equitativa y responsable en Nicaragua” fue el lema central del II Festival de Seguridad Alimentaria y Nutricional, realizado el 28 y 29 de febrero en Matagalpa, donde cerca de 70 organizaciones y empresas compartieron aprendizajes y experiencias sobre
Nicaragua se prepara para La Semana Global del Emprendimiento (SGE) que se celebra en más de 170 países del mundo y este año Nicaragua se suma a la celebración. Este año la celebración de la semana será del 18 al 25 de noviembre, con nuestro lema Nicaragua ¡Siempre Emprendedora!, se estarán ejecutando diferentes actividades tales
Publicamos nuestro Informe Anual, que incluye información diversa sobre el impacto de nuestro quehacer institucional en lo social, económico y medioambiental durante el 2018. Este informe anual corresponde al período del primero de enero al 31de diciembre del año 2018, el cual ha sido preparado por los equipos de trabajo de los programas y áreas
El Instituto de Investigación y Desarrollo Nitlapan – UCA, es un Centro Social Ignaciano que promueve acciones de investigación y desarrollo. Cuenta con 31 años de experiencia, es diverso en su quehacer, trabaja con diferentes enfoques como son: desarrollo territorial y microfinanzas plus; y de manera transversal, género, inclusión social y sostenibilidad ambiental. Dentro de
La X edición del Foro de la Tierra ALC se lleva a cabo en Lima, Perú desde el 25 hasta el 26 de septiembre, donde se cumplen 50 años de una de las reformas agrarias más radicales en la región, lo que brinda una oportunidad única para un debate sobre el impacto de las reformas llevadas a
El Instituto de Investigación y Desarrollo (Nitlapan) de la Universidad Centroamericana, es un centro social ignaciano líder en investigación y desarrollo comprometido con la cultura emprendedora para el desarrollo social, la reducción de la pobreza y crecimiento económico. En el marco de su quehacer esta promoviendo en alianza con la empresa privada Servicios para el