En el municipio de Río Blanco en Matagalpa, se llevó a cabo el Curso sobre metodologías de investigación desde el territorio, un esfuerzo interuniversitario del Instituto de Investigación y Desarrollo (Nitlapan) de la Universidad Centroamericana (UCA) y el Instituto para Políticas del Desarrollo de la Universidad de Amberes en el marco de la iniciativa Going
“Hegemonía-subaltarenidad en la experiencia de jóvenes creoles, miskitu y mestizos del Caribe estudiando en Managua”, es la más reciente publicación del Instituto de Investigación y Desarrollo (Nitlapan) de la Universidad Centroamericana (UCA). La investigación, realizada por el sociólogo Marlon Howking, en coautoría con la Dra. Selmira Flores, Directora del Programa de Investigación de Nitlapan y
Docentes de las Facultades de Economía, Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente, Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Nitlapan, todas entidades de la Universidad Centroamericana (UCA), fueron capacitados en la metodología que emplea el Sistema de Monitoreo basado en comunidad (CBMS), a partir de un censo de hogares para medir indicadores de pobreza que
Nitlapán UCA y el IOB de la Universidad de Amberes lanzan al debate su perspectiva de “rutas de desarrollo” en Seminario de Saberes Agrarios en Guatemala esta semana. La discusión se basa en la parte introductoria del libro “Rutas de Desarrollo en territorios humanos – Las dinámicas de la vía láctea en Nicaragua” de UCA
Proceso de formación para construcción de cajas rurales Clic en la imagen para descargar los TDR.
Informe revela la situación de la mujer frente a la falta de acceso a la tierra y otros recursos productivos Gabriela Benavides, especialista en comunicación y periodismo Nitlapan En el marco de la iniciativa multipaís “Mujer Rural” de la International Land Coalition (ILC), integrada por Nitlapan y otras organizaciones de América Latina. Se trabajó en
Consultoría para elaboración de plan de formación dirigido a tres grupos metas de hombres que contribuya al desarrollo de relaciones desiguales a relaciones más justas. Clic aquí para descargar TDR