La posición geográfica de la Costa Caribe de Nicaragua la hace susceptible a las tormentas y huracanes. Esta latitud tropical favorece la formación de grandes masas nubosas, procedente del océano Atlántico, que al encontrarse con tierra firme precipitan su enorme carga de agua en forma de lluvia. Cuando estas masas de aire y nubes son
Nitlapan se especializa en investigar, crear y difundir nuevos modelos y metodologías de desarrollo local, rural y urbano. Trabaja con diferentes enfoques: desarrollo territorial y microfinanzas plus; y de manera transversal, género, inclusión social y sostenibilidad ambiental. Dentro de esta diversidad, promueve procesos para el fortalecimiento de capacidades de gestión, organización, incorporación y manejo de
Nitlapan amplia sus redes de colaboración, a través de un convenio con la Cámara Nicaragüense de Plantas Exportadoras de Carne Bovina (CANICARNE) para promover la trazabilidad bobina. “CANICARNE es una institución aprobada por el IPSA para promover la trazabilidad, entonces juntamos esfuerzos, a través de los técnicos de Nitlapan para fomentar la trazabilidad, he identificar
Desde el año 1987 en el marco de la alianza FDL-Nitlapan hemos apoyado a 16,987 personas, a través del “Modelo de Finanzas Plus”. El modelo de “Finanzas Plus”, impulsado por Nitlapan y FDL buscan promover el tránsito de sistema ganaderos y cafetaleros extensivos, poco productivo y con lógicas de extractivas a sistemas integrados, productivos y diversificados. La
“Todos y todas por el derecho al recurso tierra y a la producción agroecológica de manera justa, equitativa y responsable en Nicaragua” fue el lema central del II Festival de Seguridad Alimentaria y Nutricional, realizado el 28 y 29 de febrero en Matagalpa, donde cerca de 70 organizaciones y empresas compartieron aprendizajes y experiencias sobre
Las microfinanzas ‘business as usual’ no son la acción urgente para responder al cambio climático que necesitamos. Solo contribuir para hacer el desastre climático más manejable no bastara *Un comentario sobre el 10º Premio Europeo de Microfinanzas: “Fortaleciendo la resiliencia al cambio climático”. Doctor Johan Bastiaensen El viernes 22 de noviembre de 2019, la
La alianza FDL-Nitlapan es parte de las tres instituciones finalistas (APA -Kenia-, ASKI -Fiñipina- y FDL -Nicaragua-) de más de 20 instituciones que competirán por el Premio Europeo de las Microfinanzas 2019 con el tema “Fortalecimiento de la resiliencia ante el cambio climático” de €100.000. Desde mediados de marzo, la alianza FDL-Nitlapan participa entre 41
La X edición del Foro de la Tierra ALC se lleva a cabo en Lima, Perú desde el 25 hasta el 26 de septiembre, donde se cumplen 50 años de una de las reformas agrarias más radicales en la región, lo que brinda una oportunidad única para un debate sobre el impacto de las reformas llevadas a
El Instituto de Investigación y Desarrollo (Nitlapan) de la Universidad Centroamericana, es un centro social ignaciano líder en investigación y desarrollo comprometido con la cultura emprendedora para el desarrollo social, la reducción de la pobreza y crecimiento económico. En el marco de su quehacer esta promoviendo en alianza con la empresa privada Servicios para el
El Instituto de Investigación de Investigación y Desarrollo (NITLAPAN), Universidad Centroamericana (UCA), el Instituto de Políticas y Desarrollo (IOB), Universidad de Amberes, Bélgica, la Red de Desarrollo Territorial de El Salvador (Red DT) y la Red de Gestión del Conocimiento para el Desarrollo Territorial (CODET), realizaron un Seminario y Foro público los días 23 y