En la primera semana de diciembre la comunidad El Toro en Río Blanco y Las Delicias en Nueva Guínea, fueron sedes del cierre de la segunda etapa de la “Iniciativa Desarrollo del Sector Lácteo de Nicaragua”, donde participaron personas productoras involucradas, cooperativas, centros de acopio, Nitlapan, empresa Lala, representantes de CIAT (Centro Internacional de Agricultura
Una nueva sala de ordeño mecánico fue inaugurada en la finca “La Virgen” del productor Douglas Barrera con el apoyo de Nitlapan, Grupo Lala e IFC en el marco del proyecto “Desarrollo del sector lácteo de Nicaragua, programa de entrenamiento a productores del sector lácteo”. El productor estuvo dispuesto a realizar cambios, ya que su
El Instituto de Investigación y Desarrollo (Nitlapan) con apoyo de Universidad BICU y el liderazgo comunitario indígena en la Costa Caribe Norte (RACCN), han apoyado a 258 familias con la entrega de materiales vegetativos en 10 comunidades (Wawa Boom, Betania, Boom Sirpi, Kuakuil 1, Santa Martha, Panua, Belén, Il Tara, Butku y Sangni Laya), a
El Diplomado “Desarrollo de capacidades para mejorar las condiciones de un mejor vivir en la comunidad”, desarrollado entre el 23 de febrero y el 16 de junio en el municipio de Villa El Carmen, fortaleció capacidades en las personas participantes para el análisis, comprensión y reflexión sobre las dinámicas del territorio, así como de los
Nitlapan es un instituto de la Universidad Centroamericana (UCA), presente en Nicaragua desde el año 1988, promueve investigación y desarrollo, a través de enfoques alternativos centrados en la personas para la reducción de la pobreza, brechas de género y generacional. El instituto se especializa en investigar, co-crear y difundir nuevas metodologías de desarrollo territorial, apoyando
Managua, 22 de abril del 2022. En el Día Internacional de la Tierra queremos reafirmar nuestro compromiso con el cuido del medio ambiente, cada buena práctica por la protección de la tierra suma y su impacto será perdurable. Cuidando la tierra estamos contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, tales como la
La posición geográfica de la Costa Caribe de Nicaragua la hace susceptible a las tormentas y huracanes. Esta latitud tropical favorece la formación de grandes masas nubosas, procedente del océano Atlántico, que al encontrarse con tierra firme precipitan su enorme carga de agua en forma de lluvia. Cuando estas masas de aire y nubes son
Te invitamos a ver nuestra producción “Transformando y Cosechando: Mujeres y Jóvenes protagonistas del desarrollo territorial en los municipios nicaragüenses de Río Blanco y Matiguás”. Descubrí en este vídeo la historia de jóvenes y mujeres empoderadas quienes han sido protagonistas en sus comunidades con apoyo de Alboan ONG Jesuita Fundazioa Nitlapan UCA Gobierno de Navarra
El Instituto de Investigación y Desarrollo (Nitlapan) realizó intercambio de experiencias con 25 mujeres emprendedoras de distintas comunidades en los territorios de Tuma La Dalia y Pantasma, las cuales están trabajando emprendimientos de pulpería, elaboración y venta de nacatamales, destace de cerdo, cultivo de café, granos básicos y textilería. “El objetivo principal es compartir las
Nitlapan se especializa en investigar, crear y difundir nuevos modelos y metodologías de desarrollo local, rural y urbano. Trabaja con diferentes enfoques: desarrollo territorial y microfinanzas plus; y de manera transversal, género, inclusión social y sostenibilidad ambiental. Dentro de esta diversidad, promueve procesos para el fortalecimiento de capacidades de gestión, organización, incorporación y manejo de