Más de 200 mujeres rurales formaron parte del Foro Nacional ?“Tierra para las mujeres, oportunidades para una vida digna” que se llevó a cabo en Condega, Estelí.
En un compartir con las mujeres se habló desde la experiencia de cada una y de los procesos para obtener tierra propia por medio de herencia, alquiler, mediería o compra; así como de sus limitaciones y los desafíos que enfrentan para ejercer su derecho a tener tierra.
En un compartir con las mujeres se habló desde la experiencia de cada una y de los procesos para obtener tierra propia por medio de la herencia, alquiler, mediería o compra; así como de sus limitaciones y los desafíos que enfrentan para ejercer su derecho a tener tierra.
Desde EniNicaragua se contó la participación de organizaciones socias como XochiltAcalt, Coordinadora de Mujeres Rurales, Nitlapan, Fundación Entre Mujeres (FEM) y otras.
Durante el foro se habló de las acciones que se deben seguir trabajando de forma individual y conjunta con las mujeres rurales y las organizaciones para que las nicaragüenses tengan acceso a la tierra.
Algunas de las acciones que se deben seguir trabajando son:
➡️La defensa del territorio frente al extractivismo.
➡️La conservación de semillas criollas y acriolladas.
➡️El posicionamiento de la agroecología como un tema de cocientización y con enfoque a políticas públicas.
➡️ Continuar con las alianzas entre #mujeres y con los procesos de organización entre las mujeres.
➡️Motivar a otras mujeres a través de experiencias exitosas.
➡️Continuar los procesos de formación y concientización en masculinidades.
➡️Ampliar los fondos para el acceso a #tierra en los diferentes mecanismos.
Desde EniNicaragua se asume el compromiso de seguir luchando por la Gobernanza justa y responsable de la tierra.
Contar con tierra propia, cambió la vida de Nora Arróliga y la de su familia:
¡Conocé su historia!